Calistrato nació a mediados del siglo III de padres cristianos que vivían en Calcedonia, una antigua ciudad en la costa opuesta a Bizancio (actual Kadiköy, Turquía). Ocoro, uno de sus antepasados, que también era soldado en el ejército romano bajo Poncio Pilato, estuvo en Jerusalén en el momento de la crucifixión, el entierro y la resurrección de Cristo.
Habiendo presenciado estos eventos de primera mano, y al escuchar la predicación de los apóstoles, creyó y fue bautizado en Pentecostés. Ocoro regresó a casa e instruyó a su familia -y a cualquiera que quisiera escuchar- en la fe cristiana. Cada generación enseñó y siguió a Cristo y Sus enseñanzas. Entre ellos se encontraba Calistrato.
Siendo voluntario para servir en el ejército romano, Calistrato se encontró a sí mismo como el único cristiano en la unidad de Calcedonia. En secreto se levantaba tarde por la noche para orar, y, secretamente, les enseñaba a otros soldados acerca de Cristo. Después de servir durante varios años, su unidad se estacionó en Roma en el año 288. Esto ocurrió durante el reinado de Diocleciano (284-305), que pasó sus primeros quince años como emperador purgando su ejército y gobierno de cristianos, lo cual fue seguido por su "Gran Persecución " de los cristianos en el año 303.
Una noche, mientras estaba en Roma, algunos de sus compañeros soldados le oyeron rezando a Jesús y trataron de convencerlo de que le ofreciera incienso y sangre a Zeus, pero fue en vano. Estando bajo las órdenes del emperador, informaron al Capitán Presentino a la mañana siguiente. Inmediatamente, Presentino hizo que Calistrato fuera llevado ante él, lo interrogó y le ordenó que obedeciera, que cumpliera con el edicto de Diocleciano y le hiciera un sacrificio a Zeus, no fuera que él, el capitán, fuera obligado a destruirlo cruelmente. Manteniéndose firme, Calistrato respondió que, si negaba a Cristo, Cristo lo negaría a él, sería excluido del Reino de los Cielos (Mateo 10:33) y sufriría el tormento eterno. El capitán rápidamente ordenó que Calistrato fuera retenido y golpeado con palos. Mientras ocho hombres se turnaban para golpearlo, Calistrato oró a Cristo para que lo fortaleciera y para que permaneciera fiel contra el maligno.
Al ver brotar ríos de sangre, Presentino ordenó a sus soldados que dejaran de golpear a Calistrato, y una vez más le dio la oportunidad de adorar a los dioses romanos para que no sufriera más. Calistrato se negó y oró para que otros de su unidad también se levantaran y alabaran a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Enfurecido por su respuesta, el Capitán Presentino hizo que sus hombres hicieran añicos fragmentos de cerámica, los esparcieron por el suelo y estiraran a Calistrato sobre las piezas afiladas para que su parte posterior fuera lacerada aún más. Luego ordenó que le colocaran un embudo en la boca y le vertieran agua en la garganta hasta que se hinchara como un odre lleno. Continuamente orando para permanecer indomable en su fe, Calistratos amonestó al capitán como un desvergonzado combatiente de Satanás y profetizó que Cristo convocaría hombres de su propia unidad, los iluminaría en la Verdadera Fe y construiría una iglesia cristiana en la ciudad.
Presentino respondió a estas palabras que era ridículo que Calistrato pensara que podía llevar a otros a su Dios y fundar una iglesia, mientras que él mismo era un impío y se enfrentaba la muerte. Habiendo recibido órdenes de ahogar a Calistrato, el capitán ordenó meterlo en un gran saco de lino, cargarlo en un bote, transportarlo lejos de la costa y arrojarlo al mar. El Capitán Presentino y sus soldados observaban desde la orilla mientras los hombres remaban regresando hacia tierra. Mientras tanto, Calistrato oró fervientemente. Quedó atrapado entre algunas rocas afiladas que rompieron el saco. En ese momento, por orden de Dios, dos delfines lo flanquearon y lo llevaron a la orilla. Calistrato comenzó a cantar un salmo de acción de gracias, observándolo los soldados con su capitán con gran asombro.
Al llegar a Calistratos a tierra, cuarenta y nueve de los soldados se postraron ante él y profesaron su fe en Jesucristo. Entonces, Calistrato oró para que el Señor los preservara y fortaleciera. Sin embargo, Presentino juró por sus dioses y acusó a Calistratos de utilizar la hechicería para embrujar a estos hombres. Ordenando que estos cincuenta soldados fueran atados y llevados de vuelta a su base militar, Presentino se sentó en el tribunal y ordenó que cada uno de los cuarenta y nueve fuera brutalmente golpeado con varas y encarcelados junto con Calistratos. Esa noche, el capitán Presentino se preguntó qué hacer, porque la pérdida de cincuenta soldados bajo su mando era una reducción considerable de hombres en su unidad. En la prisión, los cuarenta y nueve hombres suplicaron a Calistrato que les convirtiera en cristianos y les enseñaran la palabra de Dios. Después de orar por ellos, Calistrato comenzó a instruirlos y responder sus preguntas. Un escriba que estaba cerca de la prisión escuchó y grabó sus palabras en taquigrafía. Cuando, finalmente terminó y todos callaron, Calistrato pasó el resto de la noche en oración.
Al amanecer, el capitán Presentino se sentó en el tribunal, en un gran salón donde se habían instalado estatuas de los diversos dioses romanos. Los soldados de la unidad de Calcedonia y un buen número de soldados con sus capitanes se reunieron allí. Presentino ordenó que los cincuenta fueran llevados ante él. Entonces el capitán le preguntó a Calistrato dónde había aprendido a embaucar a sus soldados, y si estaba listo para instruirlos a sacrificar a los dioses romanos y salvarse. Calistrato respondió que él ya había dado su respuesta y que no negaría a Cristo, pero que, en cuanto a los demás, eran adultos y podían responder por sí mismos. Afirmando que habían sido engañados, Presentino les preguntó si querían dejar de seguir al que consideraba un hechicero o no. A una sola voz, profesaron su fe en el Dios Trino.
Una vez más, el capitán Presentino ordenó que fueran azotados con varas verdes, atados de pies y manos y arrastrados hasta el borde de un lago. Allí Presentino les dio una última oportunidad de sacrificar a los dioses romanos o ser ahogados. Cada uno confesó su fe en Cristo y su disposición a morir por él. Justo antes de ser arrojados al lago, Calistrato suplicó al verdadero Dios que este fuera su bautismo y entrada en Su Reino para que pudieran llegar a ser colaboradores con el Espíritu Santo. Habiendo dicho simultáneamente «Amén», fueron arrojados al lago. Inmediatamente al entrar en el agua, sus ataduras se soltaron, salieron a la superficie, caminaron sobre la orilla y resplandecieron con la gracia del Espíritu Santo. Cuando salieron del agua, una luz apareció sobre sus cabezas y una voz del Cielo habló, diciendo: «¡Estad de buen ánimo, mis amados, porque yo estoy con vosotros; alegraos, porque he aquí he preparado para vosotros un lugar en Mi reino. Alegraos, porque he escrito vuestros nombres en el Libro de la Vida"». Al mismo tiempo, hubo truenos y un gran terremoto que hizo que los ídolos cayeran y se rompieran en pedazos. Al presenciar estas maravillas, ciento cinco soldados más creyeron en Jesús el Cristo.
El temeroso Presentino siguió siendo duramente insensible e incrédulo, y ordenó que los cincuenta regresaran a la prisión. Allí rezaban y, una vez más, Calistratos les enseñaba. Mientras tanto, el capitán Presentino buscó el consejo de un “vir ducenarius”, un comandante de doscientos hombres. Siguiendo su consejo, Presentino envió soldados a la prisión con órdenes de decapitar a los cincuenta. Por lo tanto, el día 27 de septiembre, se convirtieron en mártires de Cristo y recibieron coronas de gloria y vida eterna.
Los otros ciento cinco fueron bautizados en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Secretamente, por la noche, reunieron las reliquias de los cincuenta santos y les dieron un sepelio apropiado en el lugar donde más tarde construyeron una iglesia dedicada a San Calistrato. Muchas curaciones de almas y de cuerpos se produjeron en este santuario. Posteriormente se supo que esos ciento cinco soldados fueron decapitados más tarde.
Fuente: laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com