26/11 - Estiliano el Monje de Paflagonia


San Estiliano nació en Paflagonia, una ciudad de Asia Menor, entre los siglos IV y VI. Heredó una gran fortuna de sus padres cuando fallecieron, pero no quiso conservarla sino entregarla a los pobres de acuerdo a las necesidades de estos, deseando ayudar a aquellos que habían tenido menos fortuna.


Decidió dejar la ciudad e instalarse en un monasterio, donde dedicó su vida a Dios. Y siendo más celoso y devoto que los demás monjes, provocó en ellos celos y tuvo que dejar el monasterio. Decidió vivir en una cueva solo, en las selvas, donde dedicó su vida a la oración y el ayuno.


La bondad y la amabilidad del santo pronto lo convirtieron en famoso entre los habitantes de Paflagonia y le pedían que les enseñara o los curara de sus males. Muchos fueron sanados de enfermedades mentales o físicas por sus oraciones.


Estiliano era conocido por su amor a los niños, a quienes curaba. Aun después de su muerte, los ciudadanos de Paflagonia creían que San estiliano podía sanar a sus hijos. Cuando un niño enfermaba, un ícono de Estiliano era pintado y colgado sobre la cama del niño.


En la hora de su muerte, la cara de Estiliano comenzó a brillar y un ángel apareció para recibir su alma.


Conocido como protector de los niños, San Estiliano es representado en la iconografía llevando un niño en sus brazos. Los fieles piadosos piden su ayuda y protección sobre los niños, y las mujeres que no pueden concebir hijos le piden su intercesión para ser madres.



Fuente: GOARCH

Traducción del inglés y adaptación propia