En época del emperador de Oriente Teófilo el Iconoclasta (829-842), las incursiones de los árabes y los combates que tenían lugar para detener la invasión de Asia Menor fueron los hechos dominantes en la vida del Imperio. El 24 de septiembre del 838 el mundo cristiano sufrió la humillación de ver capturada por los sarracenos la ciudad de Amorio (actual Hisarköy, en Turquía), que en ese momento disfrutaba de un esplendor particular, habiendo sido el lugar de nacimiento del emperador Miguel II, padre de Teófilo. La caída fue atribuida a la traición del apóstata cristiano Baditze.
Los musulmanes mostraron toda su ferocidad: una multitud de soldados y civiles fueron asesinados sin respetar ni mujeres ni niños, y gran parte de la población fue deportada. De entre ellos, fueron llevados a Mesopotamia 42 personas, contando líderes militares y altos funcionarios de la ciudad, algunos de cuyos nombres son conocidos: Teodoro Cráter, Constantino y Calixto, funcionarios, Teófilo y Basoes, patricios, Ecio y Meliseno, patricios y generales. Fueron llevados prisioneros a Siria, y mantenidos en una celda oscura y sucia a sólo pan y agua. Se les instó continuamente a la apostasía en favor de la religión de Mahoma y se los enfrentó con los eruditos musulmanes, pero estos intentos fueron vanos. El doloroso cautiverio duró siete años, hasta marzo del 845. Después de la última invitación con resultado negativo fueron llevados a orillas del Eufrates y allí decapitados por verdugos etíopes.
Según el relato del historiador bizantino Simón Logoteta, también fue asesinado el traidor Baditzes; sus cuerpos fueron arrojados al río, pero los cocodrilos sólo comieron el cuerpo del apóstata, mientras que los otros, reunidos con la cabeza, emergieron del agua sin haber sido devorados; los cristianos del lugar los recogieron y con amor y veneración les dieron sepultura. En la vida del emperador de Oriente Basilio IV el Macedonio (867-886) se afirma que en el palacio real se construyó una capilla en honor de estos mártires.
Fuente: El Testigo Fiel / GOARCH