(No hay icono disponible del Santo)
Según San Dionisio de Corinto (+ 171) en su epístola a los atenienses, y más tarde confirmado por Eusebio en su "Historia eclesiástica" y San Jerónimo en su obra "Sobre los hombres ilustres", Narciso sucedió a Dionisio el Areopagita como obispo de Atenas, y hacia 120 d.C. Publio sucedió a Narciso como obispo de Atenas.
Según Jerónimo, "Después de que Publio, obispo de Atenas, fue coronado con el martirio a causa de su fe en Cristo, Cuadrato (Quadratus), discípulo de los apóstoles, fue sustituido en su lugar". Así, sobre el año 125, durante el reinado del emperador Adriano, san Publio sufrió el martirio por su fe en Cristo.
Dionisio de Corinto escribe que los atenienses casi habían apostatado de la fe después del martirio de Publio, lo que indica que, cuando el pastor fue herido, las ovejas se dispersaron, pero con Quadrato como obispo, los atenienses se reunieron nuevamente y su fe revivió.
Cabe señalar que, según una tradición occidental, San Publio se identificaría con el Publio convertido por el Apóstol Pablo en Malta en Hechos 28: 7-10 mientras se dirigía a Roma; esta tradición afirma que Publio se habría convertido en el primer obispo de Malta y más tarde lo fue de Atenas después de Dionisio el Areopagita, donde fue martirizado bajo el emperador Trajano. Sin embargo, no existen fuentes antiguas para verificar esta asociación entre el Publio maltés y el obispo de Atenas en el siglo II.
Fuente: laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com
Adaptación propia