14/10 - Cosme el Hagiopolita, Obispo de Mayuma


San Cosme era de la Ciudad Santa de Jerusalén, contemporáneo y compañero de San Juan Damasceno, con quien se crió debido a que, al quedar huérfano, fue adoptado por Sergio, padre de San Juan, con quien además compartió instructor.


Hacia el año 743 fue elegido Obispo de Mayuma, ciudad costera de Palestina antaño bajo la jurisdicción de Gaza con el nombre de Puerto Gaza, y luchó contra los iconoclastas. En el reinado de San Constantino el Grande, Mayuma se convirtió en una ciudad independiente y fue rebautizada como Constancia, tomando su nombre de Constantino, hijo del Emperador (ver Sozomeno, ‘Hist. Ecl.’ V,3).


Cosme tuvo un gran talento para la música y la armonía. Se convirtió en un excelente himnógrafo, por lo que es llamado «el Compositor y Melodista». Se trata de un poeta muy dotado para la melodía armonizada con la musicalidad literaria de los himnos, de los que se le conocen un total de 173, y es uno de los más grandes mélodas de la Iglesia griega después de san Andrés de Creta, y además de los poemas de San Gregorio Nacianceno a los que puso música. Entre sus muchas composiciones se encuentran el Canon de la Cruz (14 de septiembre) y el Canon para la Natividad de Cristo («Cristo ha nacido, glorificadlo»).


La tradición de la Iglesia de Oriente, y particularmente el Patriarcado de Jerusalén, tienen a este músico como uno de sus santos más famosos.



Fuente: goarch.org / vidas-santas.blogspot.com