28/10 - Santos Mártires Terencio y Eunice


San Terencio es cabeza de un grupo de mártires de origen oriental, muertos en Cartago por orden del Prefecto de África, Fortunaciano, en tiempos del emperador Decio. Este había promulgado un decreto de persecución y condena al suplicio contra todos los que no hubieran renegado del cristianismo. Así es que hubo muchas defecciones, pero Terencio y otros treinta y nueve compañeron se decidieron a no ceder, con lo que se siguió el arresto y el proceso en los tribunales; y tampoco allí, aunque solicitados y torturados con varios suplicios, dejaron su fe, sino que el propio Terencio respondió por todos, con su pública profesión de fe cristiana, a tal punto que el prefecto los condenó a muerte por decapitación.


Se conocen los nombres de algunos compañeros de martirio, tal vez los más importantes: Africano, Máximo, Pompeyo, Alejandro y Teodoro.


A finales del siglo IV, bajo el emperador bizantino Teodosio el Grande, sus cuerpos fueron trasladados a Constantinopla. Al menos ocho fuentes hagiográficas narran su «Passio», colocando la celebración litúrgica en diferentes fechas como la de hoy, el 13 de marzo y el 10 de abril.


El nombre «Terencio» es de origen latino y significa «nativo de Taranto», pero, según algunos etimologistas, podría tener el sentido de «tierno, delicado».



Fuente: eltestigofiel.org / laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com